top of page

Buscar


La moneda en la Grecia Antigua
Exposición detallada del origen del sistema monetario en el Mediterráneo del siglo VII a.C. y análisis de algunas de las piezas más...
-


El nacimiento de la tragedia: Nietzsche
Análisis de las tesis principales expuestas por el gran filosofo alemán Friedrich Nietzsche en su obra de juventud El nacimiento de la...
-


Alejandro Magno y la helenización del mundo
Exposición detallada de la biografía de Alejandro Magno y de su capital influjo en la expansión de las ideas griegas por el mundo...
-


El Laooconte
Análisis detenido de una de las obras cumbre de la historia del arte perteneciente al periodo helenístico griego: el Laooconte y...
-


La Venus de Milo y la escultura helenística
Análisis detallado de los principales rasgos que distinguen a la escultura griega del periodo helenístico, con atención a algunas de las...
-


El altar de Pérgamo
Estudio detallado del simbolismo y los fundamentos estéticos de una de las obras de arte cumbre del periodo helenístico EL ALTAR DE...
-


El helenismo
Exposición detallada de los rasgos principales de un periodo clave en la historia del arte y del pensamiento occidental y que constituye...
-


Cerámica de figuras rojas
Exposición de los principales rasgos que caracteriza a la cerámica de figuras rojas perteneciente al periodo clásico del arte griego...
-


Cerámica de figuras negras
Estudio detallado de los principales rasgos que distinguen a la primera fase de la cerámicá ática del periodo clásico: la cerámica de...
-


Escopas y Lisipo: el ocaso de la escultura clásica griega
Estudio de los rasgos fundamentales de la técnica escultórica de Escopas y Lisipo, los últimos dos representantes de la escultura griega...
-


Policleto y Praxíteles: dos maestros de la escultura griega
Estudio de las magníficas obras de Policleto y Praxíteles, ejemplos excelsos del periodo clásico de la escultura griega POLICLETO El...
-


Fidias y la escultura griega clásica
Análisis detallado de los rasgos más representativos de la obra de Fidias, el inmortal escultor que decoró los frisos, las metopas y los...
-


El Erecteion
Estudio detallado de las principales características del templo Erecteion situado en la acrópolis de Atenas, con especial atención en las...
-


La acrópolis de Atenas
Análisis detallado de la estructura de la antigua acrópolis de Atenas en el que se analizan los templos que la conforman y la historia de...
-


El Partenón
Estudio detallado de la construcción, los detalles arquitectónicos geométricos y la decoración escultórica de una de las más grandes...
-


Las reformas de Clístenes y la democracia ateniense
Exposición detallada del núcleo fundamental de las reformas políticas impulsadas por el arconte Clístenes que llevaron a la Atenas del...
-


El discóbolo de Mirón
Análisis de los rasgos fundamentales de una de las estatuas más paradigmáticas del Arte Griego: el lanzador de disco perteneciente al...
-


El auriga de Delfos
Análisis de la célebre estatua de bronce del auriga de Delfos perteneciente al periodo severo del Arte Griego En torno al año 474 a.C. el...
-


Las leyes de Solón
Explicación detallada de la revolucionaria reforma introducida en el gobierno aristocrático ateniense por Solón en el siglo VI a.C. y su...
-


El trono de Ludovisi
Estudio detallado de una de las más excelsas obras del periodo severo de la escultura griega: el trono de Ludovisi Uno de los más...
-
bottom of page
