

"Excelencia y pasión en la divulgación de las humanidades, el arte y el pensamiento clásico."
Sobre Ana Minecan y el Centro de
Estudios Filosóficos Alétheia
El Centro de Estudios Filosóficos Alétheia nace del amor y la pasión por el conocimiento.
OBJETIVOS
Su objetivo es enseñar y difundir la belleza de filosofía clásica y los estudios humanísticos en estado puro -sin deformaciones ni adaptaciones circunstanciales- mediante una plataforma digital que permita el acceso a los materiales desde cualquier lugar del planeta y a cualquier hora.
El sello de calidad de sus cursos se define por el constante esfuerzo dedicado a la creación de materiales didácticos de alto rigor académico en los que las cuestiones se tratan sin banalizar su contenido y sin someterlo a estándares pasajeros de popularidad.
Alta filosofía, emocionante, vinculante por su propia fuerza, historia del arte e historia de la ciencia explicadas usando recursos bibliográficos actualizados y fuentes originales.
Su principal motivación es la de poner al alcance de todos los amantes del saber un acceso cómodo, asequible, sin desplazamientos ni horarios prefijados a materiales de alto nivel universitario creados e impartidos con rigor y, al mismo tiempo, de forma amena.
FINANCIACIÓN
Para garantizar su plena libertad -tanto intelectual como económica- este proyecto ha decidido apostar por un modelo plenamente independiente y no recibir financiación de ninguna institución o empresa -pública o privada- que pueda condicionar sus contenidos.
Su existencia depende directa y exclusivamente del esfuerzo laboral de su directora así como de la aportación económica de sus alumnos a través de las matrículas y de aquellas personas que deciden convertirse en micro-mecenas.
Gracias a ellos (a vosotros) cada día es posible continuar investigando con pasión para ofrecer contenidos humanísticos de alta calidad.
MECENAS
Si deseas respaldar directamente este proyecto, también tú puedes convertirte en mecenas ofreciendo un pequeño apoyo mensual o realizar un donativo puntual.
Biografía completa Ana Minecan
FORMACIÓN ACADÉMICA Y RECONOCIMIENTOS
Ana Minecan (Bucarest, 1986) es doctora en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, con calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad y Premio Extraordinario de Doctorado, además de Mención de Doctorado Europeo. Su tesis doctoral, centrada en la recepción medieval de la física de Aristóteles, constituye una investigación rigurosa sobre los conceptos de finitud, necesidad, vacío y estructura del universo en el pensamiento de Tomás de Aquino.
Desde su más tierna infancia, Ana demostró una gran curiosidad por el mundo natural, la ciencia, la historia de las civilizaciones antiguas, los idiomas y los libros. Lectora voraz desde los seis años, descubrió por pura casualidad la filosofía tras recibir como regalo a los 13 años el célebre Mundo de Sofía de Jostein Gaarder, un amor que la acompañaría hasta el día de hoy. Durante su etapa preuniversitaria fue una estudiante brillante, finalizando el Bachillerato con una nota media de 9,8 y obteniendo un 9,7 en la prueba de acceso a la universidad. Desde entonces, ha cultivado una profunda pasión por el arte, la lectura y la filosofía, intereses que definirían el rumbo de su trayectoria académica y profesional.
A lo largo de su formación universitaria, marcada por un vivo amor por el estudio, la Dra. Minecan obtuvo numerosos reconocimientos, entre los que destaca el Premio Extraordinario de Licenciatura, otorgado por la Universidad Complutense tras culminar sus estudios como número uno de su promoción (2005–2010), al que se uniría en 2015 el ya citado Premio Extraordinario de Doctorado por la misma universidad.
Su carrera académica ha sido respaldada por becas altamente competitivas del Ministerio de Educación de España, como la Beca de Formación de Profesorado Universitario (FPU), concedida tras uno de los procesos selectivos más exigentes a nivel nacional, así como la Beca de Colaboración con el Departamento o la Beca a los 750 Mejores Expedientes Académicos en dos convocatorias consecutivas, además de becas para estudios en el extranjero desde etapas tempranas de su formación.
Ha realizado estancias de investigación en destacadas instituciones europeas, como la Universidad Paul-Valéry de Montpellier, la Universidad Babeș-Bolyai, la Universidad Libre de Bruselas, la Universidad Carolina de Praga y la Universidad de la Sorbona, ampliando su formación en contextos filosóficos plurales y multiculturales.
Su trayectoria se ha complementado con la participación en proyectos de investigación internacionales, como el prestigioso ERC THESIS – Starting Grant financiado por la Unión Europea, así como en iniciativas de innovación docente premiadas por la UCM. Hoy en día sigue colaborando como evaluadora científica en revistas académicas internacionales, contribuyendo al desarrollo riguroso de la investigación filosófica y está acreditada como Profesor Ayudante Doctor Universitario por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) del Ministerio de Educación de España.
DIVULGACIÓN Y ENSEÑANZA EN LÍNEA
Junto a su trayectoria académica, la Dra. Minecan desarrolla una intensa labor como divulgadora filosófica y creadora de contenidos digitales. Desde diciembre del 2018 dirige el Centro de Estudios Filosóficos Alétheia, una plataforma educativa donde ofrece cursos online de filosofía con una orientación rigurosa, accesible y cronológicamente estructurada. En esta escuela virtual se abordan tanto los orígenes del pensamiento griego como la evolución de la filosofía, la historia de la ciencia y el arte, con un enfoque centrado en el desarrollo crítico del estudiante.
Además, es autora de numerosos contenidos audiovisuales que publica en su canal de YouTube, con más de 126.000 seguidores. Sus vídeos, ampliamente reconocidos en el ámbito hispanohablante, constituyen una de las principales fuentes de difusión del pensamiento filosófico en línea. Su trabajo se distingue por integrar claridad expositiva, profundidad conceptual y fidelidad histórica. Más en su perfil de Academia.edu
FORMACIÓN
Dra. Ana Minecan
(Bucarest, 1986)
- Doctorado con mención europea en Filosofía
Universidad Complutense de Madrid (2015)
(Sobresaliente cum laude por unanimidad)
- Máster en Estudios Avanzados en Filosofía
Universidad Complutense de Madrid (2011)
- Licenciada en Filosofía por la
Universidad Complutense de Madrid (2010)
Acreditación Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) del Ministerio de Educación de España como Profesor Universitario Ayudante Doctor.
Premio Extraordinario de Licenciatura
Facultad de Filosofia
Universidad Complutense de Madrid
Número 1 de la promoción 2005 - 2010
-
Premio Extraordinario de Doctorado
Facultad de Filosofia
Universidad Complutense de Madrid
Mejor tesis doctoral 2015
PREMIOS
CENTROS PÚBLICOS
La Dra. Minecan ha sido profesora en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid y en la Facultad de Historia de la misma universidad.
Ha impartido asignaturas teóricas y prácticas basadas en su especialidad investigadora principal que es la Historia de la Filosofía Medieval. Asimismo ha colaborado como profesora invitada en distintos seminarios y materias de la U.C.M. centrándose en cuestiones relativas al pensamiento clásico y los albores de la modernidad.
Ana Minecan ha participado en diversos proyectos de investigación coordinados por órganos como el Ministerio de Asuntos Exteriores de España o el Ministerio de Educación. Destaca su participación en tres proyectos de innovación docente universitaria sobre política, oratoria, retórica y ética, uno de ellos galarnodado con el Premio de Excelencia del Vicerrectorado de Investigación de la UCM, consistente en la adaptación demateriales ténicos de investigación a la divulgación.
investigación
ORGANIZACIÓN
La Dra. Minecan ha organizado, dirigido y coordinado numerosos eventos culturales de investigación y divulgación. Destacan diversos seminarios organizados en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Católica de Murcia así como Congresos Internacionales bajo la Asociación TALES. Asimismo, la Dra. ha diseñado y coordinado los programas docentes de diversas instituciones formativas, ha actuado como consejera y asesora de encuentros y cursos formativos así como impulsora de iniciativas culturales en las que se fomenta la unión entre el arte y filosofía.
Ana Minecan es autora de numerosos artículos científicos de investigación publicados en revistas de alto índice de impacto nacionales e internacionales. Todos ellos pueden ser leídos y consultados en línea. Para más información consultar su perfil investigador en Academia.edu
Asimismo la Dra. ha publicado dos monografías científicas enfocadas en cuestiones relativas al desarrollo de la ciencia y la filosofía de la naturaleza. Actualmente se encuentra redactando su tercer libro centrado en el la explicación del magnetismo desde la Antiguedad griega hasta los comienzos de la Modernidad.
Minecan, Ana Maria C., De la eternidad de los astros a la génesis del universo: un recorrido por la cosmología de la Baja Edad Media, Diego Marín Editores, Murcia, 2017.
Minecan, Ana Maria C., Fundamentos de física aristotélica: la estructura del cosmos y su ciencia, Ediciones Antígona, Madrid, 2018.
LIBROS Y ARTÍCULOS
CENTROS PRIVADOS
La labor docente de la Dra. Minecan no se ha limitado al ámbito de la universidad sino que posee una amplia experiencia de formación en diversos centros privados. Destacan, entre otros, los cursos de Retórica, Oratoria y Filosofía que ha impartido en el Campus del banco BBVA de La Moraleja, su conferencias en la Escuela de Filosofía de Madrid, el Ateneo de Madrid bajo la organización de la Agencia Universitaria para la Gestión del Conocimiento (AUGE), así como su fundación del Centro de Estudios Filosóficos Alétheia.