

"La historia del
Arte Griego:
de las Cícladas al helenismo"
incluye
11'5 horas
de vídeo bajo demanda
Disponible para dispositivos móviles, tabletas, ordenadores y TV

¿De qué trata este curso?
Este curso online ofrece un recorrido completo por la historia del arte griego, desde las primeras manifestaciones cicládicas hasta las expresiones más refinadas del periodo helenístico. A través de más de 11,5 horas de vídeo, exploraremos la evolución de la escultura, la arquitectura y la cerámica griegas, analizando obras emblemáticas como el Partenón, el Discóbolo de Mirón y el Laocoonte.
¿A quién va dirigido?
Este curso está diseñado para cualquier persona interesada en el arte y la cultura de la antigua Grecia, sin necesidad de formación previa. Es ideal para estudiantes, docentes, profesionales de las humanidades y amantes del arte que deseen profundizar en el conocimiento del arte griego de manera rigurosa y accesible. La estructura del curso permite avanzar a tu propio ritmo, facilitando el aprendizaje autónomo y flexible.
¿Qué aprenderás?
Comprenderás el desarrollo histórico del arte griego, desde sus orígenes hasta el periodo helenístico. Identificarás las características distintivas de los principales estilos artísticos griegos y sus transformaciones a lo largo del tiempo.
Explorarás la relación entre el arte griego y su contexto cultural, filosófico y mitológico, enriqueciendo tu apreciación del legado clásico

PRIMERA PARTE:
LAS ISLAS CÍCLADAS
Clase 1: El influjo del arte cicládico: de Winckelmann a Picasso
Clase 2: La estatuaria y la cerámica cicládica (+)

SEGUNDA PARTE:
LOS MINOICOS
Clase 3: Arthur Evans y el descubrimiento del arte minoico (+)
Clase 4: El disco de Festo y las tres lenguas
minoicas: jeroglífico, lineal A y lineal B (+)
Clase 5: Los palacios minoicos:
Clase 6: La pintura y los frescos minoicos:
del Príncipe de los lirios de Cnossos a
los bronces, el saltador de toros de marfil y la
Clase 8: La cerámica minoica y
el ágata del combate de Pilos (+)
Clase 9: El colapso de la civilización minoica
y la teoría de la catástrofe volcánica de Thera (+)

TERCERA PARTE:
LOS MICÉNICOS
Clase 10: Heinrich Schliemann y el descubrimiento
Clase 11: Arquitectura micénica:
el tesoro de Atreo y la Puerta de los leones (+)
Clase 12: La máscara de Agamenón y
el oro de los señores de la guerra (+)
Clase 13: Cerámica, escultura y pintura micénica (+)

CUARTA PARTE:
PERIODO GEOMÉTRICO
Clase 14: La Edad Oscura y el derrumbe de las culturas del Egeo (+)
Clase 15: El culto a la muerte y la cerámica geométrica:

QUINTA PARTE:
PERIODO ORIENTALIZANTE
Clase 16: Los influjos del Este y los nuevos gustos orientales (+)
los primeros pasos hacia el templo griego clásico (+)

SÉPTIMA PARTE:
PERIODO SEVERO
Clase 20: Obras maestras del periodo severo:
Los bronces de Riace y el trono de Ludovisi (+)
el auriga de Delfos y el discóbolo de Mirón (+)

OCTAVA PARTE:
PERIODO CLÁSICO
Clase 22: Filosofía, tragedia y democracia
estructura de la acrópolis de Atenas (+)
Clase 25: Los maestros de la escultura clásica:
Fidias, Policleto, Praxíteles, Escopas y Lisipo (+)
Clase 26: Cerámica en el periodo clásico:

NOVENA PARTE:
PERIODO HELENÍSTICO
Clase 27: Alejandro Magno y la
Clase 28: Obras maestras del periodo helenístico:
Clase 29: La Venus de Milo y la representación del
final de la vida en el helenismo (+)
Clase 30: El atardecer de Grecia:
-
Curso diseñado, creado e impartido por la
Dra. Ana Minecan

Sobre de la profesora
Metodología y formato
Las clases están grabadas en vídeo de alta calidad y puedes acceder a ellas en cualquier momento desde tu cuenta personal. Cada módulo está acompañado por una selección de textos y por las indicaciones bibliográficas de cada uno de los fragmentos. Con tu matrícula podrás acceder al curso de forma ilimitada, de por vida, a cualquier hora y desde cualquier lugar y solicitar al concluir un certificado de finalización.
Cómo inscribirte
Para comenzar el curso, solo tienes que hacer clic en el botón "COMPRAR"o directamente aquí y completar el proceso de pago. Recibirás acceso inmediato a todo el contenido. No necesitas conocimientos previos ni materiales adicionales: solo tu interés en aprender. Iniciarás con este gesto un viaje maravilloso que cambiará tu perspectiva del mundo y del pasado de la humanidad. Si tienes más preguntas te las resolvemos aquí.