

La escultura como expresión de una religión sin templos
La escultura minoica encarna una espiritualidad profundamente ligada a la naturaleza. Sin templos conocidos, los cretenses desarrollaron un arte votivo marcado por la espontaneidad, la vitalidad y la celebración de lo humano y lo animal, revelando una religiosidad vivida al aire libre, alejada del monumentalismo teocrático de culturas vecinas.
¿Qué aprenderás en esta clase?
Explorarás las principales manifestaciones escultóricas minoicas, desde figurillas de terracota hasta refinadas piezas de marfil, fayenza y oro. Conocerás su función ritual, su simbolismo, la variedad iconográfica —como las diosas de las serpientes o los acróbatas del salto del toro— y el modo en que el arte nos revela las creencias, valores y formas de vida de una civilización única en el Mediterráneo antiguo.
Sigue aprendiendo con el curso completo
Accede al curso La Historia del Arte Griego: de las cícladas al helenismo completo para explorar a fondo los textos y argumentos con materiales exclusivos y certificado al finalizar. Inscríbete para acceder a todos los contenidos.