top of page
Ana_Minecan_Aletheia_Filosofia_BLANCO_pe

A

Centro de Estudios Filosóficos

ALÉTHEIA

Clase 6: Tales de Mileto:

"el primero en filosofar"

NO TE SALTES.png
LIBROS PRESOC.jpg

RESUMEN DE LA SESIÓN:

Aproximadamente en torno al año 624 antes de nuestra era en una distante región limítrofe de la Hélade -en la ciudad fronteriza de Mileto-, cerca de los puertos de los comerciantes donde los intercambios de ideas y lenguas fluyen con más fuerza, ocurrió algo único.

Un viajero, un marino comerciante llamado Tales se convirtió en el padre de la filosofía, en el creador de una original y desconocida forma de pensamiento que daría lugar a una cadena jamás interrumpida que llegaría hasta nuestros días influyendo en los más insospechados aspectos de nuestra vida.

Este enigmático ser humano, de cuya vida apenas sabemos nada, comenzó a preguntarse por el origen y la estructura de toda aquella belleza natural que le rodeaba en sus viajes por el Mediterráneo, influenciado por las cosmogonías orientales y occidentales que hemos estudiado en las sesiones anteriores.

Para comprender la revolución introducida por Tales de Mileto, a lo largo de esta sesión, se analizarán cuatro aspectos fundamentales de su teoría filosófica. Cuatro rasgos que se convertirán en las bases de la física y las primeras reglas de juego de la recién nacida filosofía:

1-. El rechazo de la heterogeneidad entre la causa y el efecto en la construcción de las teorías físicas. 

2.- El uso exclusivo de la razón y los sentidos como base de todas las afirmaciones sin referencia a ningún tipo de revelación divina. 

3. - La extracción de los elementos explicativos de la teoría -en su caso el agua- del contexto mítico en el que se hallaban sumido en las visiones mitológicas de la época, transformándolos en simples elementos materiales y proceso físicos.

4.- Exigencia de una coherencia lógica entre los argumentos y premisas de la teoría que impida la existencia de contradicciones internas. 

Si deseas estar cómodamente al día de todas las novedades acerca de nuestros cursos de arte, filosofía, historia y ciencia suscríbete a nuestra lista de correo electrónico...

bottom of page