La filosofía árabe
Análisis detallado de los rasgos principales de la filosofía árabe o filosofía islámica a lo largo de la Edad Media

La cronología de la civilización árabe se divide clásicamente en dos etapas: la de la Yahiliyya -pensamiento salvaje o época de la ignorancia- y la del Islam -pensamiento civilizado o conocimiento-, que se inicia a comienzos del siglo VII de la mano del profeta Mahoma.
Antes de continuar con nuestro estudio de la filosofía árabe, si estás interesado en la Historia de la Filosofía y en profundizar en el conocimiento de sus grandes figuras, te recomendamos los excelentes cursos online ofrecidos por el
Centro de Estudios Filosóficos Alétheia
Mahoma y el comienzo del Islam
Mahoma, que nació aproximadamente en el año 570, formaba parte de una familia de la tribu de los Quraus que dominaba económicamente La Meca.
Esta ciudad estaba dividida en dos clanes: Hasim y Umayya. Al primero de ellos pertenecía el abuelo de Mahoma, que tuvo tres hijos, uno de ellos el padre de Mahoma y otro de nombre Abbas.