

A
Centro de Estudios Filosóficos
ALÉTHEIA

RESUMEN DE LA SESIÓN:
Antes de iniciar el estudio propiamente dicho de la filosofía de Empédocles, nos detendremos para conocer de cerca algunos datos de su biografía relacionados, en primer lugar, con su papel en la defensa política de la democracia en Agrigento.
Su impulso renovador, su gran popularidad y el apoyo incondicional este sistema fueron, no obstante, las causas que llevaron a Empédocles a ser expulsado de su ciudad natal. La vida en el exilio comenzaría a ser, a partir de entonces, una constante para los filósofos.
En segundo lugar, estudiaremos por qué los textos antiguos suelen calificar a Empédocles de "mago". ¿Qué significaba para los griegos este calificativo de origen babilónico y qué implicaba ser un mago en el siglo V a.C.?
Descubriremos las tensas relaciones entre filosofía y magia en el periodo griego y leeremos algunas de las críticas más célebres de la Antigüedad al pensamiento esotético en las obras de Hipócrates y Platón.
Finalmente disfrutaremos de las divertidas anécdotas que han llegado hasta nosotros acerca de la muerte de Empédocles, tanto aquellas que lo revelan como a un dios que ascendió a los cielos como las que hablan de su célebre suicidio tras arrojarse al cráter del volcán Etna.