

A
Centro de Estudios Filosóficos
ALÉTHEIA

RESUMEN DE LA SESIÓN:
Al contrario de lo que ocurría con Tales de Mileto -del cual sólo conservamos noticias y referencias indirectas a su pensamiento-, de Anaximandro han llegado hasta la actualidad unos pocos textos originales, varios fragmentos auténticos que nos permiten acercarnos con más precisión a las ideas principales de este grandísimo pensador milesio que comenzamos a estudiar en la sesión anterior.
El primer fragmento que conservamos de Anaximandro es un texto ante el que, sin duda, todo amante de la filosofía debe sentirse profundamente emocionado y conmovido por que es el fragmento original más antiguo que conservamos de la historia de la filosofía.
Analizaremos en detalle su críptico significado para aclarar y extraer su contenido físico y filosófico:
"(...) el principio de los seres es indefinido -ápeiron- y las cosas perecen
en lo mismo que les dio el ser según la necesidad.
Y es que se dan mutuamente justa retribución por su injusticia según la disposición del tiempo. (...)"
Estudiaremos asimismo las nociones de transformación y regularidad implícitas en este fragmento y reflexionaremos sobre el impacto que estas tempranas visiones del mundo tuvieron sobre el desarrollo ulterior de la física.
¿Queda algún rastro de las ideas de Anaximandro en las teorías de los grandes físicos modernos?
Para concluir esta sesión prestaremos atención a la teoría de los ciclos de conflagraciones que permite hablar de la defensa de una la pluralidad de universos sucesivos en la física de Anaximandro.