


¿Qué era el hilozoísmo de Tales?
La clase aborda el concepto de hilozoísmo como uno de los aspectos más singulares del pensamiento de Tales de Mileto. En esta doctrina, la materia no se concibe como una sustancia inerte, sino como un principio dotado de vida y movimiento propio. Esta concepción unitaria del cosmos representa una ruptura con la tradición mítica, al afirmar que el orden natural puede explicarse desde la inmanencia misma de la materia.
¿Qué aprenderás en esta clase?
En esta clase comprenderás en qué consiste el hilozoísmo y por qué constituye una de las ideas más innovadoras del pensamiento arcaico. Reflexionarás sobre la propuesta de Tales según la cual toda la realidad está animada, lo que te permitirá captar cómo, desde sus orígenes, la filosofía concibió el mundo como una totalidad viva, ordenada y racionalmente accesible. Al estudiar esta perspectiva, desarrollarás herramientas conceptuales para entender la estrecha relación entre materia, alma y principio organizador en la tradición presocrática.
Sigue aprendiendo con el curso completo
Accede al curso Los Presocráticos I : el nacimiento de la filosofía y los albores de la física completo para explorar a fondo los textos y argumentos con materiales exclusivos y certificado al finalizar. Inscríbete para acceder a todos los contenidos.