top of page

 

Clase 6: ¿Qué son los valores?

La complejidad del concepto de valor

El término “valor” es uno de los más utilizados y, a la vez, más confusos del lenguaje ético contemporáneo. Su uso en contextos económicos, psicológicos, religiosos o culturales ha difuminado su sentido filosófico. Esta clase expone cómo distintas teorías —objetivista, subjetivista y trascendental— han intentado esclarecer su significado, y por qué la ética no puede prescindir de una reflexión profunda sobre él.

¿Qué aprenderás en esta clase?

Explorarás las principales teorías filosóficas sobre el origen y la naturaleza de los valores: los que los vinculan a propiedades físicas (objetivismo), a reacciones emocionales (subjetivismo) o a principios trascendentes (heteronomía). Comprenderás también el enfoque situacionista, que interpreta los valores como productos dinámicos de la interacción entre sujetos y contextos históricos. Finalmente, debatirás sobre si los valores deben realizarse en el mundo o si deben mantenerse como ideales orientadores.

Sigue aprendiendo con el curso completo

Accede al curso El origen del mal y la conquista de la felicidad: Aristóteles, Kant y John Stuart Mill completo para explorar a fondo los textos y argumentos con materiales exclusivos y certificado al finalizar. Inscríbete para acceder a todos los contenidos.

TU AYUDA.jpg
bottom of page