top of page
borde
¿El proyecto que desea proponer es una labor remunerada económicamente?

*Sólo se aceptarán colaboraciones no remuneradas destinadas a la difusión de la cultura y de carácter plenamente solidario, sin ánimo de lucro por parte de la institución que las organiza y cuyos destinatarios sean, exclusivamente, personas vulnerables o sin recursos. Más detalles aquí. 

Su mensaje ha sido enviado

Requisitos mínimos para la aceptación de propuestas y proyectos profesionales

 

Toda propuesta de colaboración, encargo o actividad deberá implicar una remuneración justa, proporcional al tiempo, preparación y grado de especialización requeridos.

 

Se tendrá en cuenta para ello que la Dra. Minecan es Doctora en Filosofía (PhD.) por la Universidad Complutense de Madrid, Premio Extraordinario de Licenciatura, Premio Extraordinario de Doctorado, Acreditada por la ANECA como Profesor Universitario Ayudante Doctor desde 2016, investigadora certificada, autora de artículos científicos y monografías, asesora y evaluadora científica, además de fundadora del Centro de Estudios Filosóficos Alétheia y Directora del mismo.

Para conocer más acerca de su trayectoria académica y méritos, consultar su perfil de Academia.edu. Asimismo es posible descargar su currículum vitae normalizado por la FECYT (Fundación Española para Ciencia y la Tecnología) haciendo click aquí. Su biografía académica completa también puede consultarse aquí

No se considerarán, por ello, en ningún caso solicitudes que impliquen trabajo no remunerado, excepto en los casos expresamente indicados como iniciativas solidarias, destinadas exclusivamente a la difusión de la cultura entre poblaciones vulnerables y organizadas por entidades sin ánimo de lucro, de forma transparente.

Asimismo, se valorará especialmente que las propuestas estén plenamente alineadas con los principios rectores de este proyecto:

  • Rigor científico y metodológico, evitando enfoques pseudocientíficos o sensacionalistas.

  • Seriedad académica, tanto en el tratamiento de contenidos como en la estructura y objetivos de la actividad.

  • Respeto absoluto a los derechos humanos, sin excepciones.

  • Compromiso con la diversidad, la inclusión y la no discriminación por razones de género, orientación sexual, origen étnico, condición socioeconómica, capacidad o creencias.

 

Por respeto al tiempo y la dignidad profesional, se ruega no enviar propuestas ambiguas, indeterminadas o que pretendan obtener trabajo gratuito bajo fórmulas como “colaboración”, “difusión”, “intercambio” o “visibilidad” sin contraprestación económica real y definida. Evitar asimismo expresiones como "a convenir" o "a determinar" y procurar ser lo más claro posible en la propuesta. 

Entrevistas

Toda solicitud de entrevista, participación en mesas redondas, podcasts o cualquier otro formato de difusión deberá provenir de medios, instituciones o plataformas acreditadas, con un historial verificable de seriedad, calidad informativa, compromiso ético y rigor profesional.

No se atenderán invitaciones provenientes de espacios que carezcan de estándares mínimos de veracidad, solvencia y responsabilidad comunicativa.

En especial, se declinarán aquellas propuestas que:

 

  • Tengan un enfoque sensacionalista, conspirativo o pseudocientífico.

  • Utilicen la provocación, la polarización o el espectáculo como recursos discursivos.

  • No ofrezcan información clara sobre el público destinatario, la finalidad del contenido o el tratamiento previsto del material.

Conferencias, seminarios y talleres

Toda invitación a participar en actividades académicas o de divulgación - conferencias, seminarios, talleres o mesas de trabajo - deberá, igualmente, ser retribuida de forma adecuada y proporcional al trabajo implicado. Asimismo los organizadores del evento correrán con los gastos de desplazamiento y alojamiento en caso de que la actividad tenga lugar fuera de la ciudad de Madrid.

Por motivos de agenda y para permitir la correcta preparación del encuentro, todas las solicitudes deberán ser enviadas con al menos tres meses de antelación, acompañadas de una descripción precisa del evento: título, fecha, lugar, entidad organizadora, modalidad (presencial o en línea), público objetivo, duración prevista, condiciones económicas y logísticas.

En caso de tratarse de una actividad compartida con otros profesionales - seminarios, congresos, mesas redondas-, será imprescindible que los organizadores hagan llegar con la misma antelación el programa completo (provisional o definitivo) del evento, el listado de participantes, así como los temas asignados a cada uno. Esto tiene por objeto garantizar un marco de trabajo profesional, evitar situaciones de improvisación y preservar la calidad académica del encuentro.

Publicidad

Este proyecto no realiza colaboraciones publicitarias de ningún tipo, ni acepta patrocinios comerciales, inserciones promocionales, menciones de marca ni intercambio de servicios con fines publicitarios.

La actividad docente, investigadora y divulgativa aquí desarrollada se sostiene íntegramente a través de un sistema de donaciones voluntarias y patronazgo en la plataforma Patreon, lo que garantiza su independencia, transparencia y coherencia ética.

Por respeto a los alumnos, mecenas y seguidores que apoyan este trabajo con compromiso y confianza, no se incluye ningún tipo de contenido promocional en las clases, conferencias o materiales divulgativos, ni directa ni indirectamente. Toda solicitud de colaboración que implique publicidad o promoción de productos, marcas, servicios o plataformas comerciales será rechazada de forma automática.

El presente proyecto se reserva el derecho de no responder a solicitudes que no cumplan con estos criterios o que no estén formuladas de manera clara, respetuosa y profesional.

Ancla contacto profesional
bottom of page