

A
Centro de Estudios Filosóficos
ALÉTHEIA

RESUMEN DE LA SESIÓN:
Una vez establecidas las precauciones iniciales que todo investigador debe tener en cuenta a la hora de adentrarse en el estudio del pensamiento presocrático, llega la hora de preguntarse por las causas que impulsaron el nacimiento de una forma absolutamente original e inédita de pensamiento: la filosofía.
¿Qué ocurrió en ese pequeño y apartado rincón del Mediterráneo en el siglo VII a.C llamado Mileto?
¿Cuáles fueron los catalizadores que espolearon el nacimiento y desarrollo de la reflexión crítica sobre el mundo natural?
A lo largo de esta sesión conoceremos las tres grandes etapas históricas del desarrollo arcaico de la civilización griega y su relación con el tipo de reflexiones y problemas estudiados en cada fase, profundizando en los cambios producidos en la llamada Edad Oscura del periodo geométrico en torno al 1000 - 700 a.C.
Estudiaremos en detalle el contexto cultural, artístico y político de la Hélade del momento así como las radicales diferencias con sus vecinos coetáneos: Egipto y Mesopotamia.
Comprenderemos cómo de la Edad Oscura surgieron los primeros brotes que permitieron la ruptura con el modelo mitológico tradicional y
descubriremos el papel de los feroces reyes micénicos, los pueblos del mar y el comercio de los metales para el nacimiento de la filosofía.