top of page
Ana_Minecan_Aletheia_Filosofia_BLANCO_pe

A

Centro de Estudios Filosóficos

ALÉTHEIA

Clase 13: El olvido cartesiano del cuerpo

NO TE SALTES.png
TU AYUDA.jpg

Sin lugar a dudas, si hay alguna idea de la filosofía de Nietzsche que todo el mundo conoce -haya tenido o no un contacto real con su pensamiento- esa es su célebre declaración de la muerte de Dios

No obstante, precisamente por ser la más conocida de oídas, esta complejísima, exigente y profunda teoría filosófica es la que ha sufrido más desprecio, malas interpretaciones y ridículas simplificaciones. 

Lejos de quedarnos en la superficie de una sentencia que no es lo que parece y que resulta imposible de comprender sin el recorrido de lecturas y explicaciones teóricas realizado en las clases que preceden a esta sesión, nos sumergiremos en el estudio detallado de esta capital propuesta. 

Para ello leeremos con detención el aforismo 125 de La gaya ciencia, texto en el que Nietzsche -usando una poderosa carga lírica- describe la muerte de Dios y señala a sus asesinos

 

Éste estudio será uno de los pilares del curso y una de las claves para entender no sólo la propuesta de Nietzsche sino el escenario de fondo sobre el que proyectarán sus ideas todos los filósofos occidentales posteriores. 

 

Sin la comprensión de la muerte de Dios y su significado filosófico en la obra de Nietzche se nos escapará el núcleo de la ciencia, el arte, la música y la literatura desarrollada a lo largo del siglo XX.

 

La gaya ciencia es un libro inevitable, imprescindible y a él nos dedicaremos con rigor en esta esperadísima sesión.  

bottom of page