

A
Centro de Estudios Filosóficos
ALÉTHEIA
RESUMEN DE LA SESIÓN:
En la decimoprimera sesión de nuestro curso online dedicado al pensamiento de Friedrich Nietzsche continuaremos profundizando en el desarrollo de lo apolíneo en la Modernidad.
Leeremos diversos fragmentos seleccionados del Discurso del método de René Descartes en los que podremos ver reflejada la primacía exacerbada de la subjetividad, la mecanización de la naturaleza y la pérdida de la corporeidad.
Estudiaremos en qué medida la ciencia moderna representa un desequilibrio apolíneo absoluto y una contradicción en sus pretensiones de objetividad, en la medida en que se halla completamente sometida al reino de la subjetividad racional.
Conoceremos en detalle la crítica realizada por Nietzsche a los males de la Modernidad cuya actitud frente al conocimiento ha provocado, entre muchas otras consecuencias, el desencantamiento de la naturaleza y el extrañamiento del ser humano respecto a su propio cuerpo.
Veremos en qué medida la Modernidad se presenta como la cima, el clímax del instinto apolíneo iniciado en Grecia de la mano de Sócrates y continuado por los cristianos con su negación del cuerpo.
Una de las clases más largas e importantes del curso que nos prepara para adentrarnos en la comprensión adecuada de la declaración de Nietzsche de la muerte de Dios.
CÓMO CITAR ESTE VÍDEO EN FORMATO APA:
Minecan, Ana Maria C., [Alétheia Filosofía] (2021). Nietzsche y la decadencia del racionalismo moderno. Youtube [https://youtu.be/sXd8njbu6Hs].