

Ética: la transformación de uno mismo
La ética no solo reflexiona sobre el bien y el mal, sino que señala el único ámbito donde el ser humano puede ejercer verdadero poder: sobre sí mismo. A diferencia de la naturaleza, regida por leyes inmutables, el individuo posee la capacidad —aunque limitada y ardua— de orientar sus pensamientos y acciones. Así, la ética aparece como la disciplina que revela el espacio de lo posible, de lo contingente y transformable: el ámbito moral.
¿Qué aprenderás en esta clase?
En esta sesión se presenta la estructura general del curso y se introduce una idea clave: el poder moral del ser humano reside en su capacidad de autogobierno. A través de una comparación entre lo inmodificable de la naturaleza y la maleabilidad de nuestras decisiones éticas, se destaca la importancia de la ética como herramienta de transformación personal y colectiva. Finalmente, se anticipan las tres grandes corrientes que se explorarán: la ética de la virtud en Aristóteles, la ética del deber en Kant y el utilitarismo de John Stuart Mill.
Sigue aprendiendo con el curso completo
Accede al curso El origen del mal y la conquista de la felicidad: Aristóteles, Kant y John Stuart Mill completo para explorar a fondo los textos y argumentos con materiales exclusivos y certificado al finalizar. Inscríbete para acceder a todos los contenidos.

