

El inframundo
Nietzsche destaca que, para los griegos, la idea del inframundo no estaba impregnada de culpa ni de condena eterna, como en las religiones posteriores. El más allá griego reflejaba una aceptación de la muerte como parte natural de la existencia, sin dramatismos ni culpabilizaciones, en sintonía con una afirmación profunda de la vida terrenal.
¿Qué aprenderás en esta clase?
En esta clase analizarás cómo los griegos concebían la muerte y el inframundo, y estudiarás la interpretación nietzscheana de esa actitud vitalista frente a la existencia. Comprenderás la distancia entre la visión afirmativa del mundo antiguo y las concepciones posteriores marcadas por la culpa, el castigo y la negación de la vida.
Sigue aprendiendo con el curso completo
Accede al curso Friedrich Nietzsche: lo dionisíaco y el eterno retorno completo para explorar a fondo los textos y argumentos con materiales exclusivos y certificado al finalizar. Inscríbete para acceder a todos los contenidos.