

A
Centro de Estudios Filosóficos
ALÉTHEIA
RESUMEN DE LA SESIÓN
Iniciamos nuestro viaje por el pensamiento de Friedrich Nietzsche planteándonos la exigencia de revisar críticamente todos los prejuicios que de forma acrítica siguen manteniéndose acerca de su figura.
Frases hechas y calificativos simplistas suelen proyectarse sobre la obra de uno de los pensadores más relevantes e influyentes del pensamiento contemporáneo, pocas veces leída con rigor.
A lo largo de las sesiones que componen este curso, el alumno tendrá la oportunidad de disfrutar de un contacto directo con la obra de Nietzsche fundamentado en la lectura de una cuidada selección de fragmentos de sus principales obras que servirá no sólo para descubrir su inmensa genialidad sino para conocer el absurdo de los tópicos.
Ni Friedrich Nietzche fue un nihilista ni tampoco fue el autor de la muerte de Dios, sino aquel que anunció su efectiva e innegable realidad y operatividad en el pensamiento contemporáneo.
Dicha muerte fue obra de la cultura occidental en su conjunto y su adecuada comprensión es la clave de bóveda para la comprensión de nuestro presente.
Sin Nietzsche la literatura, el arte y la filosofía del siglo XX carecen de sentido, sin Nietzsche nuestros propios días son una caótica amalgama de ideas y confusión.
Nuestro viaje comienza, por tanto, con la necesaria adopción de una postura filosófica: crítica, abierta y paciente, dispuesta a iniciar uno de los más bellos viajes de la filosofía.
CÓMO CITAR ESTE VÍDEO EN FORMATO APA:
Minecan, Ana Maria C., [Alétheia Filosofía] (2021). De los tópicos a la filosofía: los primeros pasos por el pensamiento de Friedrich Nietzsche. Youtube [https://youtu.be/pRTpfLqoyuA].