

A
Centro de Estudios Filosóficos
ALÉTHEIA

RESUMEN DE LA SESIÓN:
Todo principio en la filosofía comienza con los griegos y el arranque mismo del pensamiento de Nietzsche está también en la filosofia desarrollada por los primeros pensadores de la Hélade.
A lo largo de esta segunda sesión, realizaremos un detallado repaso por los rasgos y premisas fundamentales que caracterizaron al pensamiento presocrático, clave para la comprensión de la filosofía nietzscheana.
Nos remontaremos al siglo VI a.C. para revivir la frescura, originalidad y profunda capacidad creadora de los primeros filósofos de la naturaleza quienes -rechazando el contenido mitológico tradicional cultural aceptado en su sociedad- comenzaron a desarrollar nuevas teorías que buscaban explicar la realidad desde un punto de vista exclusivamente crítico, lógicamente coherente y racional.
Cada individuo -en diálogo libre y debate intenso con sus antecesores- estaba llamado, en la nueva práctica que acababa de nacer, la filosofía, a ofrecer, a crear su propia visión del mundo.
Ningún periodo de la historia de la filosofía puede comprenderse sin los griegos, por ello nuestro viaje comenzará con un estudio pausado y riguroso de su innovadora visión de la realidad.
De esta forma, podremos comprender cómo gran parte del poder y el atractivo del pensamiento de Nietzsche mana, precisamente, de su conocimiento y admiración por la filosofía griega presocrática.
Los griegos fueron para Nietzsche la "especie más lograda y más bella" y con su estudio iniciaremos la primera parte del curso.
CÓMO CITAR ESTE VÍDEO EN FORMATO APA:
Minecan, Ana Maria C., [Alétheia Filosofía] (2021). Nietzsche y la filosofía presocrática. Youtube [https://youtu.be/6au5HEmkOfE].