
Centro de Estudios Filosóficos
ALÉTHEIA

A
En la segunda clase, nos introduciremos directamente en el estudio del arte cicládico que encuentra en las pequeñas estatuillas femeninas de mármol blanco su máxima expresión. Analizaremos en detalle, paso a paso, cada uno de los estilos y aprenderemos a distinguirlos de un solo vistazo.
En esta sesión analizaremos, con numerosos ejemplos, los nueve principales tipos de estatuaria cicládica: caja de violín, plastiras, louros, kapsala, spedos, dokathistmata, chalandrani, koumasa y el estilo tridimensional, dentro del cual dedicaremos un apartado especial al estudio del Tocador de aulós y el Arpista de Keros.
Disfrutaremos de la leyenda mitológica del certamen musical que enfrentó a Apolo con el sátiro Marsais y tendremos la oportunidad de escuchar el sonido original de estos dos instrumentos arcaicos:
el aulós y la lira de Apolo.
Finalmente analizamos los ejemplos fundamentales de la cerámica cicládica bajo la forma de los kernos y los pyxis y concluiremos la sesión con ejemplos concretos del influjo del arte cicládico en la obra de Henry Moore, Brancusi, Modigliani y Picasso.