
Centro de Estudios Filosóficos
ALÉTHEIA

A

La segunda clase está dedicada a estudiar los factores que permitieron la sorprendente mezcla de paganismo, cristianismo católico, cristianismos reformados, supersticiones orientales y nuevas religiones que conformó la mentalidad renacentista.
Pero para que todo ello pudiera ocurrir tuvo que pasar algo antes: la caída del poder de la Iglesia católica que perdió su control omnímodo sobre la espiritualidad europea, precisamente a comienzos del renacimiento.
¿Pero porqué la Iglesia católica -que había gobernado casi mil años Europa- comenzó a debilitarse?
Tres factores se sumaron para que ésta dejara de ser considerada por la población como legítima representante en la tierra de la divinidad: la peste negra, el frío y las hambrunas derivadas del cambio climático conocido como "pequeña edad e hielo".
Estudiamos en detalle todos estos factores, leyendo un bellísimo fragmento del Decamerón de Bocaccio en el que se narran los estragos de la peste negra en Italia, y concluimos la clase con un análisis detallado de la obra de Brueghel "El triunfo de la muerte".