


Introducción al curso
Durante el siglo XVIII, Europa vivía una explosión de cambios científicos, tecnológicos y filosóficos. En este contexto dinámico, surgió David Hume, procedente de la Escocia de las Highlands. Crítico, audaz y profundamente escéptico, Hume cuestionó los fundamentos del conocimiento aceptado hasta su época. Su obra sentó las bases del empirismo moderno, propuso la imposibilidad lógica de demostrar la existencia de Dios o del alma, y abrió un camino hacia el pensamiento contemporáneo, donde la experiencia sensible y las emociones humanas jugarían un papel esencial.
¿Qué aprenderás en esta clase?
En esta primera sesión del curso conocerás la importancia histórica de la modernidad británica para el desarrollo de la filosofía occidental, situándote en el contexto cultural, científico y social que vio nacer a David Hume. A través de este recorrido comprenderás por qué Hume es considerado uno de los diez pensadores más influyentes de todos los tiempos, a pesar de ser, paradójicamente, uno de los menos conocidos por el gran público. Analizaremos las principales líneas de su pensamiento, explorando su apuesta por el empirismo, su crítica demoledora a la metafísica tradicional y su revolucionaria propuesta de incorporar la experiencia sensible y los afectos humanos al núcleo de la reflexión filosófica. Esta introducción marcará así el inicio de un apasionante viaje hacia las bases del pensamiento contemporáneo.
Sigue aprendiendo con el curso completo
Accede al curso David Hume y la crítica escéptica al conocimiento moderno completo para explorar a fondo los textos y argumentos con materiales exclusivos y certificado al finalizar. Inscríbete para acceder a todos los contenidos.

