top of page
Ana_Minecan_Aletheia_Filosofia_BLANCO_pe

A

Centro de Estudios Filosóficos

ALÉTHEIA

Clase 6: La ciencia como síntoma

TU AYUDA.jpg

RE

RESUMEN DE LA SESIÓN:

 

En el prólogo de El nacimiento de la tragedia -cuya lectura ocupa la primera parte de nuestro curso sobre la filosofía de Friedrich Nietzsche-, el filósofo alemán señala a la ciencia moderna y la verdad absoluta prendida por la episteme platónica como uno de los principales síntomas de la decadencia y el nihilismo occidental. 

 

¿Qué tiene que ver la ciencia con una oscura degradación vital, emocional e intelectual oculta en el seno de Europa?

 

¿Acaso no es la ciencia nuestro último salvavidas en una época de

caos, mentira y post-verdad?

 

A lo largo de esta sesión estudiaremos con detenimiento en qué medida las pretensiones del cientificismo acrítico y dogmático -que se jacta de poseer tanto el método como la verdad incuestionable acerca de lo real- no es, según Nietzsche, sino una forma de cobardía y un modo encubierto de rechazo del mundo, de fatiga y de declive. 

 

La entrega absoluta del hombre moderno a la ciencia no es sino su último culto a la verdad. Su última forma de autoengaño, su último lugar protegido antes de enfrentarse a la evidencia de que la vida ha de vivirse sin verdades, como pura aventura y descubrimiento.

Como puro juego de apariencias e interpretaciones.

 

El gran secreto del ironista, Sócrates, se revela aquí como la única verdad: el ser humano... no sabe nada

CÓMO CITAR ESTOS VÍDEOS EN FORMATO APA:

 

Minecan, Ana Maria C., [Alétheia Filosofía] (2021). Nietzsche y Sócrates: el pulso entre dialéctica y retórica. Youtube [https://youtu.be/1i7ieRB-qp4].

Minecan, Ana Maria C., [Alétheia Filosofía] (2021). Nietzsche y la ciencia moderna. Youtube [https://youtu.be/ge-6tTlMqA4].

bottom of page