

Centro de Estudios Filosóficos
ALÉTHEIA

A
La tercera gran etapa de la historia del Arte Griego es la correspondiente a la civilización micénica descubierta y rescatada del olvido por el excéntrico millonario prusiano Heinrich Schliemann.
Conoceremos la apasionante aventura que llevó a Schliemann al descubrimiento de la legendaria ciudad de Troya, apoyado únicamente en los versos de la Ilíada de Homero.
Basándonos en sus propios escritos y testimonios de la época estudiaremos los detalles de la salvaje excavación a la que sometió a una pequeña colina llamada Hissarlik situada cerca del estrecho de los Dardanelos donde nuestro soñador arqueólogo dijo haber hallado las joyas del rey Príamo.
Dedicaremos la segunda parte de a sesión a conocer el relato homérico de la guerra de Troya para familiarizarnos con un mito y unos personajes que nos acompañarán a lo largo de todo el curso.
Desde el juicio de Paris -quien tuvo que elegir a la más bella de las diosas entre Afrodita, Hera y Atenea y cuya decisión acabaría con su vida y la de todos los troyanos- a la muerte de Patroclo, la ira de Aquiles y el asesinato de Héctor, hasta la célebre treta del caballo de Troya.
Finalmente, la última parte de esta sesión estará dedicada al segundo gran descubrimiento realizado por Schliemann: la ciudadela de Micenas, -la sede del mítico rey Agamenón- cuya necrópolis guardaba tesoros inimaginables.
Algunas de las piezas maestras del Arte Griego estaban a punto de ver la luz gracias al empeño de un arqueólogo que, en este caso, se basó en las palabras del historiador Pausanias que leeremos y disfrutaremos.