top of page
Ana_Minecan_Aletheia_Filosofia_BLANCO_pe

A

Centro de Estudios Filosóficos

ALÉTHEIA

Clase 11: Desmontando el edifcio de lo apolíneo

TU AYUDA.jpg

 

RESUMEN DE LA SESIÓN:

 

Si bien el periodo clásico de la filosofía dominado por el platonismo y, posteriormente, por el cristianismo fueron dos pasos hacia el hundimiento en el nihilismo, según Nietzsche la Modernidad representa, sin embargo, la máxima apoteosis del desequilibrio enfermizo del espíritu racionalista apolíneo. 

Las pretensiones de alcanzar verdades absolutas por parte de los grandes filósofos de la Modernidad -tanto en el ámbito científico como ético o político- ahogaron a una de las etapas más dinámicas de la historia humana en una estranguladora tendencia hacia el solipsismo.

 

El pensamiento occidental viró hacia un desprecio y una desconfianza de los sentidos que se puede rastrear en la obra de pensadores como Descartes, Leibniz, Spinoza o Kant. 

A lo largo de esta sesión, conoceremos en detalle la critica de Nietzsche hacia el racionalismo matemático de los modernos que acabó transformando al ser humano en un número, hundido en la más profunda desesperación y sensación de fracaso. Imagen que, sin duda choca con la habitualmente optimista que tenemos de la Modernidad. 

La original y poderosa crítica realizada por Nietzsche de este periodo nos sorprenderá acercándonos a la comprensión del presente. 

CÓMO CITAR ESTE VÍDEO EN FORMATO APA:

 

Minecan, Ana Maria C., [Alétheia Filosofía] (2021). Nietzsche: desmontando el edificio de lo apolíneo. Youtube [https://youtu.be/sapE2mD-FZM].

Si deseas estar cómodamente al día de todas las novedades acerca de nuestros cursos de arte, filosofía, historia y ciencia suscríbete a nuestra lista de correo electrónico...

bottom of page