

A
Centro de Estudios Filosóficos
ALÉTHEIA

Sentimos interrumpirte… sabemos que estabas disfrutando del curso, pero para que este pequeño proyecto pueda seguir adelante parte de nuestros contenidos deben ser de pago. De lo contrario Alétheia no podría sobrevivir.
El importe de tu matrícula se reinvertirá en más cultura y llegará directamente – y sin intermediarios – a los creadores que con su esfuerzo y pasión hacen posible estos cursos.
Si deseas conocer más formas de ayudarnos, descubre nuestro sistema de micro-mecenazgo en Patreon.
¡Gracias por tu apoyo!
La última sesión de nuestros curso dedicada a la ética de John Stuart Mill aborda su tratamiento de la libertad de expresión como valor ético supremo.
A través de una prosa sublime, nuestro filósofo aborda los pros y los contras de la defensa o el rechazo de la libre exposición de todas las ideas, incluso aquellas que consideramos falsas o peligrosas. Mediante una argumentación magistral, Mill muestra como una sociedad democrática, orientada hacia el progreso y la consecución de las metas más elevadas a nivel colectivo desde el punto de vista ético debe defender, por encima de todo, la libre expresión de las ideas.
Sin ellas el avance humano, tanto en el conocimiento de la verdad como en su capacidad de errar se verá cercenado, herida de una gravedad tan suprema que ninguna idea puede imponerse como justificante del silenciamiento de un individuo o sus ideas.
La esencia misma de la ética pivote sobre la idea de libertad pero esta no significa nada si los individuos temen hacer públicas sus visiones del mundo y sus valores. A pesar de su dificultad, la diversidad y la libre interpretación de la realidad es el núcleo mismo de la ética.