

A
Centro de Estudios Filosóficos
ALÉTHEIA

Sentimos interrumpirte… sabemos que estabas disfrutando del curso, pero para que este pequeño proyecto pueda seguir adelante parte de nuestros contenidos deben ser de pago. De lo contrario Alétheia no podría sobrevivir.
El importe de tu matrícula se reinvertirá en más cultura y llegará directamente – y sin intermediarios – a los creadores que con su esfuerzo y pasión hacen posible estos cursos.
Si deseas conocer más formas de ayudarnos, descubre nuestro sistema de micro-mecenazgo en Patreon.
¡Gracias por tu apoyo!
El deber, tal como es descrito por Kant en la Fundamentación de la metafisica de las costumbres, es el tipo de acción que se realiza por respeto a la ley. Pero... ¿qué es esta ley?
A lo largo de la presente sesión nos centraremos en estudiar de forma pormenorizada la célebre teoría ética kantiana del imperativo categórico.
Analizaremos la construcción de la noción de deber y, por medio de la lectura de fragmentos seleccionados, estudiaremos las célebres tres formulaciones del imperativo categórico:
la universalidad, la humanidad o reino de los fines y la autonomía.
Veremos en qué medida el profundo carácter universalista de la visión kantiana de la ética ha llegado hasta nuestros días en la configuración de los diversos sistemas legales y, ante todo, en la redacción de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos.