Sócrates y la sofística:
dos enfoques para la ironía y el gran antropológico
incluye
10 horas
de video bajo demanda
Disponible para dispositivos móviles, tabletas, ordenadores y TV

PRIMERA PARTE
LOS PERSAS
VER Clase 1: El imperio aqueménida
y la formación de la filosofía clásica (+)
VER Clase 2: Heródoto y los persas:
las raíces del relativismo cultural en Grecia (+)
VER Clase 3: Sacrificios, magos y culto
a los elementos en la religión persa (+)
VER Clase 4: Primer problema atropológico:
cómo superar el propio contexto cultural (+)
VER Clase 5: El influjo de lo otro:
la apropiación cultural la oposición greco-persa (+)
VER Clase 6: Ciro II el Grande
y la conquista de Oriente Próximo (+)
Clase 8: Darío I: la conquista de Egipto y
Clase 9: Zoroastrismo mazdeísta:
el primer monteísmo revelado de la historia
Clase 10: Las torres del silencio
rituales funerarios zoroastrianos


TERCERA PARTE
LOS SOFISTAS
Clase 18: La imagen de la sofística
Clase 20: ¿Qué es el ser humano?
Clase 21: ¿Qué signfica el poder?
Clase 22: Protágoras: el hombre es la
Clase 23: Gorgias: persuasión y manipulación

SEGUNDA PARTE
ATENAS
Clase 11: El Discurso fúnebre de Pericles
Clase 12: Evolución de la democracia en Atenas:
de la aristocracia a las reformas de Clístenes
Clase 13: La constitución de los atenienses
Clase 15: Imperialismo y colonización:
El Discurso de los Melios
Clase 16: La esclavitud en el periodo clásico
Clase 17: La Guerra del Peloponeso
CUARTA PARTE
SÓCRATES
Clase 24: Biografía de Sócrates
Clase 25: Las fuentes para el conocimiento
de la filosofía socrática: Platón, Jenofonte, Aristófanes
Clase 26: La imagen de Sócrates
en la historia de la filosofía Occidental
dos problemas el centro del pensamiento socrático
Clase 28: La mayéutica y la educación socrática
Clase 29: La filosofía de Sócrates en los
-
Curso diseñado, creado e impartido por la
Dra. Ana Minecan