
Centro de Estudios Filosóficos
ALÉTHEIA

A
En la tercera clase de nuestro curso dedicado a la Historia del Arte Griego, iniciaremos el estudio del arte minoico o arte cretense subrayando, en primer lugar, su radical diferencia respecto de las demás culturas que lo flanqueaban cronológicamente: Egipto y Mesopotamia.
Destacaremos, además, aquellos elementos típicamente minoicos que fueron heredados por la cultura griega clásica: el individualismo, la fantasía mitológica, la libertad y la autonomía que distinguieron a la alegre y sofisticada civilización minoica.
En la segunda parte de la clase, conoceremos de primera mano los pormenores del descubrimiento del arte minoico por parte del arqueólogo británico Arthur Evans a comienzos del siglo XX.
Seguiremos los pasos de este intrépido aventurero en busca de las pistas que le llevaron a descubrir el fastuoso palacio de Cnossos.
Disfrutaremos de la leyenda del rey Minos -tal y como fue relatada por los clásicos- y nos perderemos en el laberinto del minotauro estremeciéndonos con los crueles castigos de Poseidón.
Conoceremos las diversas fases y periodos por los que pasó la excavación de Evans, así como sus polémicas reconstrucciones de algunas regiones del palacio de Cnossos usando para ello hormigón armado y su mera imaginación.
Finalizaremos la sesión estudiando de cerca las dos principales obras de Arthur Evans publicadas a raíz de sus descubrimientos.
En primer lugar, analizaremos su libro El palacio del rey Minos, obra monumental de cuatro volúmenes en el que el arqueólogo inglés recogió meticulosamente todos y cada uno de sus hallazgos documentados con detallados dibujos, planos, fotografías y coloridas reconstrucciones.
Esta obra es una de las grandes joyas de la arqueología.
En segundo lugar, conoceremos de cerca su segundo libro, Pictogramas cretenses y escritura pre-fenicia, al que Evans dedicó gran parte de su vida y en el que trató -con todas sus fuerzas- de descifrar la lengua jeroglífica cretense que estudiaremos, con todo detalle, en la siguiente sesión.