top of page

Centro de Estudios Filosóficos

ALÉTHEIA

Ana_Minecan_Aletheia_Filosofia_BLANCO_pe

A

Clase 1: El influjo del arte cicládico: de Winckelmann a Picasso

En la primera clase de nuestro curso comenzamos la aventura del estudio del arte griego con un periodo que no siempre ha sido considerado digno de estudio.

 

El arte cicládico- desarrollado por la enigmática civilización del Egeo que pobló las Islas Cícladas en el tercer milenio antes de nuestra era-  fue despreciado durante mucho tiempo como un arte bárbaro, primitivo e inferior. Indigno de la luz y la gloria del clasicismo ateniense. 

 

Iniciaremos nuestro camino analizando la intra-historia de la historia del arte, comprendiendo que todo estudio tiene sus motivaciones e intereses.

 

Veremos cómo el teórico Johan Joaquim Winckelmann forjó un desprecio por este arte que perduró hasta la llegada de los artistas de vanguardia, como Picasso, Brancusi o Modigliani, que rescataron y revivifacaron en sus obras todo el frescor de las Cícladas.  

Asimismo comenzaremos a explorar los primeros rasgos de la cultura cicláidca averiguando la vinculación del nombre dado a este pueblo y el mito del nacimiento del dios Apolo, comenzando así el estudio de la mitología que nos acompañará durante todo el curso.

 [ ACCEDER AL CURSO ]

bottom of page